Por: Iván Herrera Michel
En los países que no han sufrido
una interrupción abrupta de su historia Masónica el padrinazgo a los candidatos
se ha mantenido en buena medida, aunque va in
crescendo el número de aspirantes que tocan el Pórtico por internet o
envían un correo electrónico expresando su deseo de formar parte de la Orden.
Como se me está volviendo
frecuente recibir y redireccionar estas solicitudes y en mi Taller ya
comenzaron a Iniciarse quienes así se aproximan, quiero aprovechar
la oportunidad que me brinda una persona que me lo pregunta, para públicamente
hacer algunas recomendaciones dirigidas a facilitar su proceso de admisión.
Lo primero que debemos advertir es que este primer correo representa todo lo que se conoce del interesado por lo que
es importante que transmita una visión clara. Una
solicitud por correo electrónico observa similares reglas a una hecha por
correo postal.
¿A
QUIÉN DIRIGIRSE?
Sin importar si es mujer,
negro, homosexual, minusválido, ateo, anciano o comunista (o todo lo anterior) o cristiano, musulmán, budista, agnóstico, Etc., usted puede iniciarse en una Logia Masónica. Aléjese de los clichés que el detalle
está en tocar la puerta correcta. Como dijo el Masón Goethe: "No todos los caminos son para todos los caminantes".
Si no conoce a nadie que
sea Masón o Masona, o el que conocía ya no está disponible o en su Logia no se admite
a alguien como usted, no se desanime porque la Masonería cuenta en internet con
múltiples sitios a los que dirigirse. Unos ofrecen un formulario, otros poseen
un campo para consignar sus datos, los más tienen una dirección electrónica, brindan
un documento descargable o incluyen un mapa en donde localizar Logias cercanas.

Hay Masonerías solo para
cristianos, otras para varones o mujeres exclusivamente, unas más son mixtas.
Algunas cuentan con una orientación sociopolítica determinada, otras son de
perfil ocultista, religioso, laico o librepensador. O no aceptan negros, o
no aceptan negros ni mujeres, o no reciben homosexuales, o aceptan negros pero
no homosexuales, o aceptan homosexuales pero no negros, o no aceptan mujeres
pero si homosexuales, o aceptan mujeres pero no homosexuales, o no aceptan
blancos, o los admiten a todos, o son de militares, o están constituida por médicos, Etc.
Hay una variedad que debe considerar seriamente, puesto que de eso depende su
inserción en la Orden y el evitarse futuras incomodidades.
Mi consejo es que a la
luz de sus propias expectativas lea despacio la información que muestran los
sitios web de la Masonería, porque tienen la ventaja de estar diseñados para
puntualizar estilos, especificidades y modalidades. Luego elija el de su gusto y
proceda en consideración.
EL
PRIMER CONTACTO
Sobra advertir que es
importante que su solicitud no contenga errores ortográficos, no sea demasiada
extensa y que el nombre de la dirección de la que provenga transmita seriedad.
No son de buen recibo nicks del estilo de morenitosexi@...,
sigosiendoelrey@..., tuchucky@..., michaeljackson82@..., elsietemujeres@..., alcapone53@..., pokemon75@..., tellegolahora@..., ariopuro@... Además,
ayudaría que se indique en forma breve porqué le interesa ser Masón y que
espera de ello. No es necesaria una foto en principio.
En cambio, sí es útil
aportar claramente su nombre, correo electrónico, ciudad en donde vive, ojalá
su teléfono de contacto, dirección de domicilio y algún otro dato que permita
que quien responda pueda orientarlo de la mejor manera hacia una Logia que a
usted le sea de fácil acceso para que continúe el trámite. Facilítele el
trabajo.
LA
INVESTIGACIÓN

Cada Logia posee unas
reglas propias, pero lo generalmente aceptado es que ninguno de los entrevistadores
sepa quién es el otro. Tampoco deben discutir sus impresiones entre sí. Las
citas pueden ser en su hogar o en algún otro sitio a convenir de común acuerdo.
En este encuentro, simple
y llanamente sea honesto. Las mentiras y medias verdades terminan descubriéndose
y nunca caen bien. Para ser Masón o Masona no hay que haber tenido una vida
extraordinaria. No se requiere ser millonario, haber subido el Everest,
descubierto la cura del cáncer, pisado la luna, tener un doctorado en ciencias
políticas, correr los 100 metros planos en 10 segundos, ser el alcalde municipal
o formar parte de la élite intelectual de la ciudad.
Pero si alguna de estas
cosas forma parte de su biografía personal, no se muestre vanidoso con ellas
porque si tocó el pórtico de una Masonería que se respeta a sí misma, es lo que
menos le interesa y lo primero que le dirán es que las dejé fuera de la Logia.
El 99.9% de los Masones son personas normales que nunca han hecho ni van a
hacer algo parecido.
EL
RESULTADO
No hay un patrón
universal acerca de cuándo, dónde y cómo comunica una Logia el resultado final
de un pedido de admisión, y el tiempo que se toma para hacerlo suele variar en
virtud de circunstancias internas que no necesariamente tienen que ver con su solicitud.
Sea paciente, que como bien dijo Marilyn Monroe: “Vale la pena esperar, lo que vale la pena
poseer”.
Buena suerte.